Como ya hemos visto el efecto mariposa es uno de los tipos de causa-efecto cuantitativo, y esta muy presente en la teoría del caos. Pero: ¿qué es? y ¿ de dónde surgío?
El efecto mariposa hace referencia a 3 conceptos muy importantes:
1.Una causa muy pequeña, por un proceso de amplificación, puede llegar a desencadenar una consecuencia muy grande.
2. Esta consecuencia no solo sería grande sino que tambien sería impredicible.
3. La situación sería de descontrol porque no solo no podremso evitar la causa, sino que tampoco podremos evitar la consecuencia.
2. Esta consecuencia no solo sería grande sino que tambien sería impredicible.
3. La situación sería de descontrol porque no solo no podremso evitar la causa, sino que tampoco podremos evitar la consecuencia.
Este planteamiento nació en 1960 cuando el meteorólogo y matemático, Edward Lorenz , intentaba crear unas ecuaciones simples que mediante un ordenador le ayudaran a predecir el clima atmosférico.
El Clima atmosférico se define por tres ecuaciones, que expresan como cambia a lo largo del tiempo la velocidad y la temperatura del aire, pero Lorenz dió con un fallo en su sistema al intruducir en la secuencia inicial una diferencia de por ejemplo 0′0000000001 en lugar de 0′0000000000, descubriendo que el resultado variaba en gran medida.
Por tanto si en una ciencia tan exacta como las matemáticas, una mínima variación en los datos iniciales, daba lugar a fuertes cambios, el resto de ciencias que se fundamentan en esta primera, como por ejemplo la meteorología, obtendrian grandes catástrofes en funcion de pequeños cambios ambientales.
El Clima atmosférico se define por tres ecuaciones, que expresan como cambia a lo largo del tiempo la velocidad y la temperatura del aire, pero Lorenz dió con un fallo en su sistema al intruducir en la secuencia inicial una diferencia de por ejemplo 0′0000000001 en lugar de 0′0000000000, descubriendo que el resultado variaba en gran medida.
Por tanto si en una ciencia tan exacta como las matemáticas, una mínima variación en los datos iniciales, daba lugar a fuertes cambios, el resto de ciencias que se fundamentan en esta primera, como por ejemplo la meteorología, obtendrian grandes catástrofes en funcion de pequeños cambios ambientales.
Intentando, Lorenz, dar una explicación a este descubrimiento fue como surgio el conocido “Efecto Mariposa” pues basándose en un antiguo probervio Chino “el aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo“, puso un ejemplo de los resultados obtenidos en sus pruebas.
Por Tanto el Efecto Mariposa, es una de las consecuencias de un sistema caótico, pues una pequeña causa inicial tras sufrir un proceso de amplificación, cambia no solo de forma compleja sino también impredecible, haciendo imposible efectuar predicciones más allá de un punto conocido como “horizonte de predicciones”
No hay comentarios:
Publicar un comentario